Ir al contenido

Volatilidad en LATAM: 3 Tácticas para Proteger tus Márgenes de Ganancia al Trabajar con Múltiples Divisas

Son las 9 AM. Acuerdas una excelente tasa para una operación grande de Bolívares (VES) a Dólares (USD). Tu cliente confirma y te avisa que depositará en un par de horas. A las 11 AM, el dinero llega, pero es demasiado tarde. Una noticia, un rumor o simplemente el humor del mercado hizo que la tasa se desplomara. Tu ganancia no solo se esfumó, sino que ahora estás perdiendo dinero en la operación.
4 de septiembre de 2025 by
Volatilidad en LATAM: 3 Tácticas para Proteger tus Márgenes de Ganancia al Trabajar con Múltiples Divisas
Remesas Latam
| No comments yet

Esta historia es el pan de cada día para un cambista en Latinoamérica. La volatilidad es ese socio impredecible y peligroso en cada transacción que realizas.

Controlar el mercado es imposible. Pero protegerte de él no lo es. En lugar de cruzar los dedos y esperar lo mejor, un operador profesional implementa estrategias para blindar sus ganancias. Aquí te enseñamos tres tácticas cruciales para lograrlo.

La Volatilidad: El Impuesto Oculto del Cambista Latinoamericano

Las monedas en nuestra región (VES, BRL, COP, ARS, etc.) son especialmente sensibles a factores políticos, económicos y sociales. Esta inestabilidad crea fluctuaciones de precios muy rápidas. Para un cambista, esta volatilidad es como un impuesto oculto: si no lo gestionas activamente, se come tus ganancias sin que te des cuenta. La clave no es evitarla, sino aprender a navegarla con inteligencia.

3 Tácticas para Blindar tus Márgenes de Ganancia

Táctica 1: Acorta Radicalmente tu Tiempo de Exposición

El principio es simple: cuanto más tiempo mantienes una posición abierta en una moneda volátil, más riesgo asumes. Tu objetivo debe ser completar el ciclo de la operación (recibir el pago y realizar el pago) en el menor tiempo posible.

  • Establece Ventanas de Tiempo: Al cotizar una tasa, deja claro que es válida por un período corto y específico (ej: "Esta tasa se mantiene por 30 minutos"). Esto incentiva a tu cliente a actuar con rapidez y te protege de cambios bruscos en el mercado.

  • Optimiza tu Flujo de Trabajo: Ten todo listo para ejecutar el pago final tan pronto como recibas los fondos. Un sistema ágil y organizado es tu mejor defensa. Cada minuto cuenta.

Táctica 2: Utiliza Tasas de Cambio Dinámicas (y comunícalo)

Fijar una tasa de cambio por la mañana y mantenerla todo el día es una receta para el desastre en mercados volátiles. Los profesionales no usan tasas estáticas; usan tasas dinámicas que se ajustan a las condiciones del mercado en tiempo real.

  • Monitorea y Ajusta: Revisa tus fuentes de precios varias veces al día y no dudes en ajustar tus tasas (tanto de compra como de venta) si el mercado se mueve significativamente.

  • Centraliza la Gestión de Tasas: Aquí es donde la tecnología se vuelve crucial. En lugar de actualizar manualmente una hoja de cálculo (y arriesgarte a usar una tasa vieja por error), una plataforma como Remesas Latam te permite establecer tus tasas en un solo lugar. Su función de "Gestión de Tasas" asegura que cada nueva operación utilice automáticamente el último tipo de cambio que definiste, aplicando consistencia y seguridad a toda tu operativa.

Trabaja como Profesional

¿Listo para recuperar tu tiempo y escalar tu negocio? Crea tu Cuenta Profesional en remesaslatam.com y descubre la diferencia.

Acceder

Táctica 3: Construye un "Colchón de Volatilidad" en tu Spread

El spread (la diferencia entre tu precio de compra y tu precio de venta) es tu ganancia, pero también es tu seguro. En días de alta incertidumbre o al trabajar con monedas notoriamente inestables, debes "cotizar el riesgo".

  • Amplía tu Margen: Considera añadir un pequeño porcentaje extra a tu spread como un "colchón" o "prima de riesgo". No se trata de abusar del cliente, sino de ser prudente. Ese 0.5% o 1% adicional puede ser la diferencia entre terminar el día en verde o en rojo.

  • Comunica Valor, no solo Precio: Un cliente puede encontrar a alguien con una tasa marginalmente mejor, pero ¿esa persona podrá cumplir si el mercado se desploma? Tu fiabilidad y seguridad son parte de tu servicio. Un spread ligeramente más amplio es el costo de garantizar una operación segura y exitosa.

Conclusión: Toma el Control en Medio del Caos

No puedes calmar la tormenta del mercado, pero sí puedes ser el capitán que ajusta las velas de su barco para navegarla con seguridad. Acortando tu exposición, dinamizando tus tasas y protegiendo tus márgenes, transformas el riesgo de una amenaza mortal a una variable de negocio gestionable.

Las herramientas correctas te dan la agilidad para reaccionar. Con un dashboard que centraliza tus tasas y operaciones, dejas de ser una víctima de la volatilidad y te conviertes en un maestro de la gestión de riesgos.

Volatilidad en LATAM: 3 Tácticas para Proteger tus Márgenes de Ganancia al Trabajar con Múltiples Divisas
Remesas Latam 4 de septiembre de 2025
Nuestros blogs
Iniciar sesión para dejar un comentario